Justo hacía 16 años que visité Holanda en nuestro viaje de 3º de BUP con
dos MST’s más. (Os librais que no tengo ninguna foto chula donde salgamos la
tres :-p) No recordaba gran cosa, fue un viaje bastante caótico y
desorganizado. Tenía muchas ganas de volver, ahora pintaba diferente:
experiencia y Internet/información a saco.
Avisaros que estas no va a ser una entrada para enseñaros lo bien que lo
hemos pasado y poneros los dientes largos. Mi objetivo es contar lo que hemos
hecho durante nuestros días en Holanda a modo de guía por si más adelante
alguien quiere aprovechar alguna idea.
Cuando estuvimos planificando el viaje, visité muchas webs y muchos blogs,
y la verdad es que hemos aprovechado muchas ideas y consejos. Así pues, como
tengo la oportunidad de ponerlo en el blog para guardar mis consejos para un
futuro. ¡Quién sabe si yo misma podré volver a necesitarlos en un tiempo!
Si no tenéis ganas de leer y de mucho “rollo” le dais rápido a la tecla
central del mouse, vais mirando las fotos y en un plis acabaréis.
Ahí voy: siguiendo los consejos en un cliente mío holandés, viajamos con la
compañía Transavia y nos alojamos en un hotel fuera de Ámsterdam ¡Gran acierto!
Si vais por 3 días y con idea de ver Ámsterdam merece la pena un hotel en el
centro, pero si vais como nosotros, una semanita, mejor el hotel a las afueras
y te trasladas a la capital cuando quieras visitarla. Cogimos un coche de
alquiler. Holanda es relativamente pequeña y está muy bien para moverse en
coche. ¡Para ir a cualquier parte tiene autopistas de 5 carriles gratuitas!
Como en Cataluña :-S
Entrar en el centro de Ámsterdam en coche es imposible. Entre los canales,
las bicis, el tranvía y el precio de los parkings, puedes morir en el intento.
Lo mejor es usar unos parkings que hay en las afueras, cerca de las entradas de
las autopistas de circunvalación. Se llaman P+R y puedes aparcar 24 horas por 8
euros y te dan un ticket de transporte público para cada pasajero del coche.
Nosotros lo usamos y del parking elegido al centro teníamos 15 minutos en
tranvía. Es como si en Barcelona dejaras el coche en zona universitaria y te
dieran el billete de metro para ir a Plaza Catalunya.
Nos alojamos en Volendam, en un pueblecito muy turístico a 15 minutos de
Ámsterdam, en el hotel Van der Valk. Nos ofrecieron una habitación superior por
el mismo precio… tomaaa!!! Un hotel muy
chulo, cómodo, silencioso, el bufet del desayuno muy completo, los horarios de
restaurantes muy ámplios, el trato recepción genial,… y con piscina
climatizada!!
Estuvimos dos días en Ámsterdam y el resto viendo pueblos de alrededor. El
contraste es “brutal”. Ámsterdam es bastante caótica, mucho turista, bicis
asesinas, travías por todos lados… Toni tuvo suficiente con dos días. Hicimos
el free tour de Sandemans el primer día. ¡Muy recomendable!!! Allí pillamos
muchas ideas para organizarnos el resto de los días.
Visitamos la fábrica de la Heineken, el museo Van Gogh, la casa de Ana Frank, paseamos por los canales en barquito, ...
Vimos el mercado flotante de flores, el barrio rojo (por supuesto no hay
fotos, esta gente ven una camara y te parten directamente la cara), y andamos
más y más por el centro y alrededores.
El primer día coincidimos con Rafa y Bea, un compañero de trabajo de Toni y
su mujer. Ellos estaban tres días en Ámsterdam así que pudimos compartir
algunas de nuestras aventuras.
Os dejo alguna foto más que no he podido estarme de poner
El resto de días los utilizamos para visitar pueblecitos de alrededor. Como
ya os he comentado, hay mucho contraste respecto Ámsterdam. Casi todos
comparten la peculiaridad de los canales, el estilo de las casas, los puentes.
He elegido una foto de cada pueblo que hemos visitado, así también os hacéis
una idea por si queréis ir! (De algunos ha sido imposible elegir una sola y he
tenido que poner dos…. Ups!)
Volendam
Marken
Edam
Aconsejable el restaurante donde cenamos en Edam: HET GEHEIM
Monnickendam
Otro restaurante aconsejable para cenar en Monnickendamm: De Waegh
Para comer no hay restaurantes aconsejables porque ellos no paran a comer.
Hacia las 12 comen alguna cosa, un sándwich, una ensalada rápida,… y con eso
aguantan hasta las 18h que salen pitando del trabajo a casa. Para esa hora todo
está GESLOTEN (cerrado) y no hay nadie en las calles. El sábado hacen horario
especial: cierran a las 17h!
A partir de las 20.30h no te dan de cenar en ningún sitio. En Ámsterdam es
distinto, está lleno de Fast foods donde puedes comer a todas horas.
Los molinos de Kinderdijk
Gouda
Otro restaurante aconsejable para cenar en Gouda: HEINDE&VER
Delft
En Delft acertamos con el día de mercadillo. Toni siguió la costumbre de
comer algo rápido y compramos en el mercadillos unos sándwich típicos de salmón
y arenque ahumado. ¡No veas la cola que había!
Después subimos a una torre de una iglesia. Aún me canso de pensarlo, una
escalera de caracol que no se acababa nunca. Más de 400 escalones. Eso sí, las
fotos son impresionantes.
Aquí también visitamos el museo de la vida en Holanda. Además había una
sección dedicada a Verkade, unas galletas muy famosas de allí. Para que os
hagáis una idea como si fueran las galletas de la marca LU.
Alkmar.
En este pueblo se celebra el mercado de los quesos. Es la típica
foto que sale en todas las guías de holanda. No pudimos verlo L porque se celebra solo en verano, así que no hay foto.
Hoorn
Den Haag = La Haya.
Detalle de pueblecitos finalizado.
También hicimos otra cosa típica… alquilar una bici!!! Dimos un paseo por
los pueblos de alrededor del hotel: Monickendam, Volendam, Marken, Edam,… unos 40 kilómetros
totalmente asumibles porque todo es muy planito. (Cuando yo digo asumibles, son
asumibles!)
Compramos en el súper una chocolatina de Verkade, del museo-fábrica que visitamos. Después de la foto le duró 5 segundos (uno por cuadrito)
¡POR FIN! Si habéis llegado hasta aquí es porque tampoco era tan pesada o porque tenéis intención de hacer una escapadita por esas tierras. Si tenéis oportunidad ¡hacerlo! Es un viaje muy muy chulo. Ámsterdam hay que visitarla, pero los pueblecitos del alrededor tampoco os los podéis perder.
Si después de todo el rollo os ha quedado alguna duda…. ¡Preguntar!
Con algunos ya nos hemos visto y ya os hemos pegado el tostón explicándoos
nuestras aventuras holandesas. Al resto, si leéis la entrada, ya no hará falta
que os expliquemos nada :-( …. Si queréis, para completarlo espero tener pronto mi
Hoffman, porque las fotos que os he puesto son las más representativas, pero no las más chulas. Como dice Toni, tenemos fotazas.
Os dejo.
Un abrazo
P.D (pongo p.d. para no ser menos que Jose): con todo este rollo y tantas fotos espero que os haya dado alguna idea para poder poner algún comentario... no seáis sosos!!!